MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

Lee hasta el final que tienes una sorpresa...

A veces creemos que meditar es quedarse quieto, sentarse en silencio y apagar la mente.

Pero la meditación no siempre significa inmovilidad.

A veces, la verdadera calma llega cuando te mueves. 🌬️


Aprende a meditar en movimiento

Expertos como el Dr Joe Dispensa se centran en la neuroplasticidad y la epigenética para explicar como conseguimos cambiar patrones de pensamiento y comportamientos mediante la conciencia en el cuerpo en movimiento. El objetivo es pasar del análisis mental a la sensación corporal para, a través de la coherencia entre el corazón y la mente, abrirse a crear una nueva realidad. Se trata de un enfoque que combina la atención plena con la actividad física .

Moverte con presencia cambia tu química interna. Literalmente.


La respiración: la raíz invisible del movimiento

Cada vez que inspiras, algo se expande.

Cada vez que exhalas, algo se libera.

El breathwork nos enseña que la respiración no solo oxigena el cuerpo: también limpia pensamientos, emociones y energía estancada.

Es un puente entre lo que sientes y lo que manifiestas.

Cuando respiras consciente, tu cuerpo deja de ser solo músculo; se convierte en canal.

Y cada inhalación se vuelve una invitación a volver a ti.

Y no lo digo solo desde la intuición, la ciencia lo respalda: estudios de la Harvard Medical School y el National Center for Complementary and Integrative Health han demostrado que los ejercicios de respiración y movimiento consciente, como el yoga o el tai chi, activan el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el cortisol y aumentando la sensación de bienestar.


El arte de moverse con alma

Hay días en los que entreno fuerte y otros solo estiro.

Pero en todos, intento recordar una cosa: el cuerpo eleva su energía cuando se mueve.

En AAIN creemos que el movimiento no se trata solo de alcanzar una meta, sino de aprender a cuidar de ti.

Respira.

Muévete.

Y deja que todo fluya.

🖤 Kat


🎧 Nuevo episodio del podcast

Si este tema resuena contigo, no te pierdas el estreno de la nueva temporada de The Wellness Project Podcast, donde junto a Andrea Klimowitz y Marina Conde hablamos de cómo calmar la mente, abrazar las emociones y encontrar microespacios de calma en medio del caos.

👉 Disponible ya en YouTube


🎁 Sorteo especial

Y si aún no estás participando, recuerda que sorteamos 5 entradas dobles para el evento de breathwork más importante del año.

👉 Te veo en el sorteo.

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published

THE MAG

  1. Read more: MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)
    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    La meditación no siempre es silencio ni quietud — también puede ser movimiento. 
    En este artículo exploramos cómo la respiración consciente y el movimiento con presencia pueden transformar tu energía, calmar la mente y reconectarte contigo misma. Desde la ciencia del breathwork hasta el arte de moverte con alma, descubre cómo cada inhalación puede convertirse en una invitación a volver a ti.

    No te pierdas el nuevo episodio de The Wellness Project Podcast en YouTube. 

    Read more
  2. Read more: Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)
    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Durante años entrenar era sinónimo de exigencia, repeticiones y resultados. Hoy, para mí, moverse es conectar: respirar, fluir y sentir la energía. En este blog te cuento cómo pasé de entrenar por rendimiento a hacerlo por bienestar — un ritual que nutre cuerpo, mente y alma. 

    Read more
  3. Read more: LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)
    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    En este blog, Kat comparte cómo el journaling transformó su manera de pensar, crear y habitar el día. Más que palabras en papel, es una práctica que mueve la mente, ordena emociones y abre espacio para lo nuevo. Descubre cómo el simple acto de escribir cada día puede convertirse en un ritual de claridad, calma y presencia. 

    Read more