EMPODÉRATE A VENCER EL ESTRES

EMPODÉRATE A VENCER EL ESTRES

El otro día leía que las mujeres somos más propensas a incrementar y mostrar signos más agudos de estrés que los hombres.

Y como no serlo? Si somos auténticas maquinas de gestionar tantos frentes a la vez que no nos da tiempo ni de pensar en nosotras mismas, porque se nos ha educado en una sociedad que premia el estar muy ocupadas como símbolo de éxito y el ser super mujeres pulpo, como medida de nuestro valor.

Entonces, ¿cómo podemos trabajar para cambiar esta dinámica, elevar nuestro bienestar y empoderarnos a encontrar una vía para  aliviar el estrés?

Estos son tres consejos muy fáciles con el que podemos conseguirlo:

1) Cuídate primero antes que nadie

Tienes que cuidarte a ti mismo antes de cuidar adecuadamente a los demás. Como mujeres, tendemos a priorizar a los demás antes que a nosotras mismas, pero debemos aprender a cuidarnos antes de ayudar a los demás.

Por ejemplo, en el avión, se te dice que te pongas la máscara de oxígeno, antes de ayudar a los demás. Pues en la vida diaria deberíamos aprender a aplicar lo mismo.

 Ponerse primero generalmente significa que tienes en cuenta tus propias necesidades y sentimientos, así como las de los demás, pero partiendo desde un lugar consciente en el que tienes claro lo que es mejor para ti, siempre sin causar daño a los demás. 

2) Valora las relaciones que tienes y nutrelas mucho

Cuida tu vida más que tus listas de deberes diarios. Concéntrate en tus relaciones y conexiones con las personas. La comunicación es clave para cualquier relación sana. Si quieres que tus relaciónes prosperen, debes ser capaz de comunicarte bien. Habla honestamente cuando tengas un problema; no dejes que tus emociones se enquisten y dale a tu personas cercanas la libertad y el espacio para hacer lo mismo. Incluso cuando la conversación es difícil, deben discutir sus problemas juntos. Cuando los socios se sienten seguros compartiendo sus sentimientos, pueden generar confianza y respeto. Te convertirás en un mejor comunicador, ya que ambos practican hablar honestamente y escuchar bien. Esto ayudará a que tu relación se haga más fuerte y más profunda". Recuerda, una gran relación no es unilateral. Necesitan ser capaces de hacer cosas el uno por el otro sin nada a cambio y querer hacer esas cosas el uno por el otro.

3) Cultiva la gratitud y practicala a diario

La perspectiva lo es todo. Si bien todos sabemos que la gratitud es importante, ¿cuántos de nosotros la priorizamos en nuestros días? Tener una actitud y práctica de gratitud en tu trabajo y otras áreas de tu vida te puede ayudar a reducir el estrés y mantenerte enfocado en lo que es importante, todos los días.

La gratitud es un cálido sentimiento de agradecimiento hacia el mundo o hacia personas específicas. La persona que siente gratitud está agradecida por lo que tiene y no se siente infeliz por lo que no posee.

Y si te animas y sientes que quieres llegar un poco más allá de la gratitud, puedes empezar a reconectar con tu ser interior, con tu cerebro para entrenarte en tener pensamientos y patrones de pensamiento más felices. Esto sin duda puede hacer que te sientas más empoderada y en más control de tu vida. Lo que sin duda te ayudará y mucho a manejar desde un punto completamente diferente el estrés, pero este tema lo dejamos para otro día ;)

 Feliz semana AAINERS ❤ 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

THE MAG

  1. Leer más: MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)
    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    La meditación no siempre es silencio ni quietud — también puede ser movimiento. 
    En este artículo exploramos cómo la respiración consciente y el movimiento con presencia pueden transformar tu energía, calmar la mente y reconectarte contigo misma. Desde la ciencia del breathwork hasta el arte de moverte con alma, descubre cómo cada inhalación puede convertirse en una invitación a volver a ti.

    No te pierdas el nuevo episodio de The Wellness Project Podcast en YouTube. 

    Leer más
  2. Leer más: Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)
    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Durante años entrenar era sinónimo de exigencia, repeticiones y resultados. Hoy, para mí, moverse es conectar: respirar, fluir y sentir la energía. En este blog te cuento cómo pasé de entrenar por rendimiento a hacerlo por bienestar — un ritual que nutre cuerpo, mente y alma. 

    Leer más
  3. Leer más: LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)
    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    En este blog, Kat comparte cómo el journaling transformó su manera de pensar, crear y habitar el día. Más que palabras en papel, es una práctica que mueve la mente, ordena emociones y abre espacio para lo nuevo. Descubre cómo el simple acto de escribir cada día puede convertirse en un ritual de claridad, calma y presencia. 

    Leer más