Prueba estas 3 técnicas que te ayudarán a eliminar el estrés cuando no te sientas bien.

Prueba estas 3 técnicas que te ayudarán a eliminar el estrés cuando no te sientas bien.

 

3 minutos de lectura

Con la pandemia todavía haciendo estragos y el estrés propio de las primeras semanas del año, parece imposible encontrar algo de tiempo para relajarnos. De hecho, muchas personas temen la llegada del nuevo año y preferirían evitar la tan temida cuesta de Enero. ¿Entonces que podemos hacer para hacer nuestros días menos estresantes? Toma nota de estas 5 técnicas de movimiento que pueden salvarte en tu día a día.

1) Salir a caminar

Sal a caminar y si es por la naturaleza mejor que mejor, respirar aire fresco y tener luz solar en tu cuerpo, envía a tus células inmunitarias una señal para que se regulen al alza .También puede aumentar los niveles de oxígeno en tu cerebro, lo que aumenta la serotonina, uno de los neurotransmisores que afecta el estado de ánimo, la sensación de bienestar y la felicidad.

 

2) Reenfocar tu visión

Relaja tus ojos mirando hacia el horizonte. Usar toda tu visión panorámica, es tomar toda la imagen del lugar en el que te encuentras sin en un objeto concreto. Cuando nos centramos en una imagen, nuestro sistema nervioso se prepara listo para actuar, en cambio cuando nos alejamos y entramos en visión panorámica, se relaja. Por lo tanto, si estás trabajando frente a una pantalla durante 8 horas al día y estás empezando a sentirte abrumado, date la vuelta y aléjate de ella durante 30 segundos, repítelo al menos una vez cada hora. Levantate, mira por la ventana, camina y permite que tu sistema nervioso que se calme.

 

3) Observa tu respiración

Practica la atención plena, Róbale 12 minutos a tu día para observar tu respiración. Observa en que parte de tu cuerpo estás sientiendo el estrés. ¿Lo sientes en tu abdomen? ¿Lo sientes en el pecho? ¿Lo sientes en la espalda? ¿Sientes la mandíbula, el cuello o la cabeza muy tensos? Utiliza estos minutos para intentar conectar con ellos. ¿Podrías asignarles un sonido? ¿Un color? ¿Una temperatura? s

Lo que hace este ejercicio es crear un poco de espacio entre tú  mente y la idea del estrés. Puedes observar tu estrés y ver que ocurre, cuando intentas separarte de él. No importa donde quiera que vaya tu mente durante estos 12 minutos, si notas que te has distraído, simplemente vuelve a tu respiración y nota su ritmo, notar el aire moviéndose a través de tus fosas nasales, nota la temperatura del aire que las atraviesa. Dondequiera que esté ssentad@, asegúrate de que tus caderas están por encima de la altura de tus rodillas para que estées  en una buena postura. Si lo necesitas, puedes utilizar un cojín o almohada. Si está teniendo una situación de estrés agudo, la practica de atención plena, será tu mejor aliada.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

THE MAG

  1. Leer más: 5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫
    5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫

    5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫

    Este verano no se trata solo de viajar y hacer mil planes, también de regalarte calma. Descubre 5 rituales de bienestar sencillos y efectivos para relajarte, cuidar tu cuerpo y reconectar con tu mente. Respiración consciente, pilates al aire libre, caminatas al atardecer, baños de sol y estiramientos con aromaterapia: prácticas fáciles que llenarán tus días de energía y equilibrio.

    Leer más
  2. Leer más: Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚
    Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚

    Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚

    En mi último viaje a Ibiza descubrí algo que quiero compartir con ustedes. Ya saben que el verano para mí es esa mezcla entre trabajar, moverme y, ...
    Leer más
  3. Leer más: 5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa
    5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa

    5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa

    Hola, hola AAINERS. Yo supongo que, si hay alguna emprendedora más en la sala, le pasará un poco como a mí: hacemos VACACIONES NO VACACIONES. Y es ...
    Leer más