TU TAMBIÉN TIENES TU CUERPO EN LLAMAS???

TU TAMBIÉN TIENES TU CUERPO EN LLAMAS???

Hola, hola. Seguro que el título te suena de algo no? Si, se lo he tomado prestado a Beatriz Larrea y es que estos días estoy leyendo su libro, porque me encanta todo lo que comunica.

Pero mi interés por este tema comenzó hace mucho tiempo atrás y es que precisamente yo soy una de esas personas que ha tenido y tiene su cuerpo en llamas y esto que significa te preguntarás, muy fácil: inflamación, cansancio, manchas en la piel inexplicables, digestión super difícil.

Y es que a estas alturas, todas sabemos que los malos hábitos y la mala alimentación son factores clave en tu salud y está más que demostrado que muchas enfermedades e incluso el envejecimiento tienen su origen en procesos inflamatorios.  Pero qué pasa cuando eres una persona que come bien, hace deporte, monísima además cada día con un conjunto diferente de AAIN 😉, duerme y tienen un nivel de estrés “aceptable”? Cuál es entonces el problema?? Qué es lo que nos pasa?

 En mi caso, que llevo años arrastrando este problema, la respuesta la encontré apenas el año pasado y es que luego de pasarme más de media vida  visitando a todo tipo de especialistas, descubrí o me ayudó a descubrir mi doctora que AMO, que yo particularmente tengo un montón de intolerancias a alimentos “saludables” que consumía todos los días pero que a mi ,por la razón que sea me sientan peor.

 Y no estoy hablando de un cocido madrileño delicioso a las 12:00 de la noche o un plato de fabadas para irte a dormir porque esto obvioooo que casi al 100% de la humanidad le sentaría pesado, te hablo de una tostadita hecha de masa madre con aguacate, queso cottage y huevo . ¿A ti te suena saludable? Seguro que me vas a decir que sí, porque es el desayuno estrella y rey de lo saludable en las redes, pero para mí este desayuno instagrameable es una BOMMMMBAAA que me enciende todas las alarmas porque a mi cuerpo por lo visto no le gusta el huevo, ni el lacteo y menos la levadura.

Y te cuento todo esto porque me gustaría animarte a que escuches a tu cuerpo a que adoptes lo obvio, como eliminar tanto como puedas los ultraprocesados y el azúcar refinada, pero a que  vayas un paso más allá y te tomes la molestia de escucharte, observarte y atenderte, prestarte atención, de la misma manera que lo hacemos cuando alguien querido y cercano está malito y hacemos todo lo posible por aliviarle.

Escuchate, no adoptes lo “saludable” porque está de moda o porque lo come pepita o lo cocina juanita en su perfil. No normalices la inflamación, el dormir mal o el estar siempre cansado. Entiende que todas y cada una de nosotras somos diferentes y que lo que para mi es saludable y a mi cuerpo le sienta divino, quizá a ti no.

Busca tu equilibrio, pero el tuyo propio, cuida tus hormonas, no sometas a tu cuerpo a una montaña rusa de inflamación constante que solo te va a traer enfermedades, cuida tu descanso y prioriza sentirte bien, pero en tu cuerpo y en tu realidad, que es la tuya particular y estoy segura que es maravillosa.

Que tengas un domingo maravilloso ;)

 

K A T  ♥️

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

THE MAG

  1. Leer más: 5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫
    5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫

    5 rituales de verano para cuidar tu cuerpo y tu mente 💫

    Este verano no se trata solo de viajar y hacer mil planes, también de regalarte calma. Descubre 5 rituales de bienestar sencillos y efectivos para relajarte, cuidar tu cuerpo y reconectar con tu mente. Respiración consciente, pilates al aire libre, caminatas al atardecer, baños de sol y estiramientos con aromaterapia: prácticas fáciles que llenarán tus días de energía y equilibrio.

    Leer más
  2. Leer más: Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚
    Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚

    Mi gazpacho verde favorito de verano 🌱💚

    En mi último viaje a Ibiza descubrí algo que quiero compartir con ustedes. Ya saben que el verano para mí es esa mezcla entre trabajar, moverme y, ...
    Leer más
  3. Leer más: 5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa
    5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa

    5 prácticas de movimiento para reconectar en vacaciones! Y no hay excusa

    Hola, hola AAINERS. Yo supongo que, si hay alguna emprendedora más en la sala, le pasará un poco como a mí: hacemos VACACIONES NO VACACIONES. Y es ...
    Leer más