Abdominales para todas. Abdominales Hipopresivos!

Abdominales para todas. Abdominales Hipopresivos!

- 3 min. lectura -

Llega la primavera y con ella nuestros primeros pensamientos acerca del verano y que levante la mano quien no se ha preocupado pensando en ese primer dia de bañador y de abdomen al sol.

Recordé que hace poco leí un artículo que explicaba lo difícil que es marcar los músculos abdominales tanto para hombres como para mujeres y es que los músculos abdominales están recubiertos por una capa adiposa que hace mucho más difícil su marcado. De aquí la famosa frase que dice:  “que los abdominales se hacen  en  la cocina”

A esto tambien se suma en el caso de las que hemos tenido bebés, la distensión de las paredes abdominales producidas por el embarazo, que hace que los rectos anteriores pierdan tono y fuerza.

Pero no todo está perdido por que siempre nos quedarán los Hipopresivos.

Para quien no los conozca aún, esta es una técnica milenaria practicada por los antiguos fakires y yoguis de la India desde tiempos ancestrales,Consiste en trabajar la zona abdominal, utilizando la técnica respiratoria de apnea. Para ello, debemos abrir las costillas al respirar y mantener, así, la posición durante un tiempo determinado.  

La presión dentro del abdomen está muy ligada con los músculos del tórax, de la pelvis y de la espalda. Y precisamiente el objetivo de este entrenamiento es la estabilización central y el trabajo muscular sin exceso de presión intra-abdominal.

Esta disciplina se ha convertido en la técnica favorita de todo el mundo, incluso de los deportistas de élite para mejorar su condición física. Y es que aporta numerosos beneficios. Entre ellos encontramos:

  • Reduce la grasa de la cintura
  • Mejora la función sexual
  • Previene la incontinencia urinaria
  • Alivia el dolor de espalda
  • Mejora la función respiratoria
  • Corrige la postura corporal
  • Refuerza el suelo pélvico

Las abdominales hipopresivas son bastante precisas, por lo que es mejor asegurarse de entender la técnica y estar haciendo lo correcto.

Antes de practicarlas, se debe inhalar y exhalar varias veces. Cada inspiración debe durar unos 3 segundos y cada exhalación unos 4 segundos.

En la última inhalación vamos a sostener el aire en apnea. Trataremos de abrir la región de las costillas como si quisiéramos tomar todo el aire de la habitación.

Sostendremos esta posición por unos 10 segundos, soltando el aire lentamente hasta que el abdomen vuelva a su posición inicial. 

Vamos a repetir este ejercicio unas 5 veces en diferentes posiciones:

  1. De pie, con las manos abiertas hacia adelante, lo que se conoce como la “posición de Venus”. Repetimos 5 veces.
  2. Acostadas boca arriba, con las rodillas flexionadas y apoyadas en los talones. Sostendremos el aire por  10 segundos, 5 veces.
  3. De pie, con las rodillas flexionadas ligeramente y manos apoyadas en la cara interna de la rodilla. Repetimos 5 veces.
  4. Acostadas nuevamente, estiramos los brazos y las piernas a su máximo nivel. Contraemos el abdomen en 5 repeticiones.

Estos, son solo unos ejercicios iniciales, fáciles y que podemos hacer en casa, en el gym o hasta en la oficina.

Sólo toman unos 15-20 minutos y como con todo, con constancia los resultados son espectaculares.

Animate a probarlos  y nos cuentas que tal te has sentido!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

THE MAG

  1. Leer más: LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)
    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    En este blog, Kat comparte cómo el journaling transformó su manera de pensar, crear y habitar el día. Más que palabras en papel, es una práctica que mueve la mente, ordena emociones y abre espacio para lo nuevo. Descubre cómo el simple acto de escribir cada día puede convertirse en un ritual de claridad, calma y presencia. 

    Leer más
  2. Leer más: TU ROPA ES TU SEGUNDO FENG SHUI
    TU ROPA ES TU SEGUNDO FENG SHUI

    TU ROPA ES TU SEGUNDO FENG SHUI

    Descubre cómo aplicar los principios del feng shui más allá de los espacios y llevarlos a tu forma de vestir. En este artículo, Kat explora la conexión entre la energía, la ropa y la intención: cómo lo que eliges cada mañana puede influir en tu bienestar, tu confianza y lo que atraes a tu vida. Aprende a vestir con propósito, soltar lo que ya no vibra contigo y convertir tu armario en un reflejo de tu mejor energía. 🖤

    Leer más
  3. Leer más: DOPLER: La colección que se perdió… y volvió para recordarme lo que significa ser AAINER
    DOPLER: La colección que se perdió… y volvió para recordarme lo que significa ser AAINER

    DOPLER: La colección que se perdió… y volvió para recordarme lo que significa ser AAINER

    Este verano, en AAIN vivimos uno de los momentos más intensos: una colección desaparecida, lágrimas, caos… y luego, lo inesperado. Hoy te comparto esta historia real que está cambiando mi manera de emprender y que hizo que DOPLER se convirtiera en mucho más que ropa deportiva!

    Leer más