DI ADIOS A LA INFLAMACIÓN Y PREPARATE PARA LUCIR TIPAZO

DI ADIOS A LA INFLAMACIÓN Y PREPARATE PARA LUCIR TIPAZO

 - 3 min de lectura -

Ya por muchas de nosotras es sabido que uno de nuestros principales enemigos a la hora de vernos y sentirnos mejor, es la inflamación, que en ocasiones puede llegar a ser crónica y causarnos verdaderos problemas de salud.

Los posible motivos son tan variados y diferentes que necesitaríamos infinidad de blogs para intentar adivinar cual puede ser el motivo que nos afecta de manera particular, por esto nosotras vamos a centrarnos hoy en compartiros una manera sana y además deliciosa de combatir la inflamación. Queréis saber como? Pues a través de la utilización de uno de los regalos que nos ha hecho la madre naturaleza la Cúrcuma.

Pero antes de entrar en materia, vale la pena insistir que nada sustituye una alimentación equilibrada. Comida sana, ejercicio y paz mental. Camina, corre, juega a la pelota, practica Yoga o Pilates, cualquiera que sea tu actividad favorita recuerda que no existe mejor motivación que un buen outfit. Ya conoces nuestro mono Anita Green? te va a encantar...

Y volviendo a la Cúrcuma, es la curcumina quien hace la magia, es el polifenol principal de la cúrcuma y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden beneficiar la salud de las articulaciones y ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. La curcumina también puede ayudar a mejorar la eficiencia digestiva y reducir la inflamación en los intestinos.

Numerosos estudios han demostrado que la curcumina puede actuar sobre varios objetivos, restringir las enzimas proinflamatorias, reducir la producción de citocinas y quimiocinas inflamatorias, y reducir el estrés oxidativo, que posteriormente suprime los procesos inflamatorios.

Lista para incorporar la cúrcuma en tu vida diaria? Aquí te dejamos una idea super fácil y deliciosa para que puedas empezar a incluirla en tus comidas:

 

BOWL TROPICAL DE CÚRCUMA Y MANGO

Tiempo de preparación: 2 minutos

La cúrcuma es estupenda para mezclarla con ingredientes como la leche de coco, el mango o el plátano debido a su sabor picante y terroso. Si no tienes leche de coco, intercambia por leche de avena en su lugar (pero ten en cuenta que no obtendrás ese sabor tropical característico). Y si eres de las que entrena, puedes también agregar proteína en polvo y apoyar a tu recuperación muscular.

INGREDIENTES

1 taza de leche de coco enlatada o Leche de Almendra

1⁄2 taza de mango congelado

1 plátano

1 cucharadita de miel

1⁄2 cucharadita de jengibre molido

1 pieza de cúrcuma fresca de 1 pulgada, pelada (aproximadamente 1 cucharada o 1 cucharadita molida)

INSTRUCCIONES

  1. Combina todos los ingredientes en una licuadora de alta velocidad y mezcla hasta que quede suave. (Usa un puñado de hielo si no estás usando mango congelado).
  2. Vierte en un vaso refrigerado (opcional), decora tu bowl para hacerlo irresistible  y disfruta inmediatamente.

Si quieres guardar o imprimir esta receta para tenerla disponible en cualquier momento. puedes descargarla aquí

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

THE MAG

  1. Leer más: MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)
    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO (Y LA RESPIRACIÓN ES SU RAÍZ)

    La meditación no siempre es silencio ni quietud — también puede ser movimiento. 
    En este artículo exploramos cómo la respiración consciente y el movimiento con presencia pueden transformar tu energía, calmar la mente y reconectarte contigo misma. Desde la ciencia del breathwork hasta el arte de moverte con alma, descubre cómo cada inhalación puede convertirse en una invitación a volver a ti.

    No te pierdas el nuevo episodio de The Wellness Project Podcast en YouTube. 

    Leer más
  2. Leer más: Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)
    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Los 3 movimientos que transformaron mi cuerpo (y mi energía)

    Durante años entrenar era sinónimo de exigencia, repeticiones y resultados. Hoy, para mí, moverse es conectar: respirar, fluir y sentir la energía. En este blog te cuento cómo pasé de entrenar por rendimiento a hacerlo por bienestar — un ritual que nutre cuerpo, mente y alma. 

    Leer más
  3. Leer más: LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)
    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    LO QUE ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS CAMBIÓ EN MI CEREBRO (Y EN MI VIDA)

    En este blog, Kat comparte cómo el journaling transformó su manera de pensar, crear y habitar el día. Más que palabras en papel, es una práctica que mueve la mente, ordena emociones y abre espacio para lo nuevo. Descubre cómo el simple acto de escribir cada día puede convertirse en un ritual de claridad, calma y presencia. 

    Leer más